SIGUE MI PAGINA EN FACEBOOK

OFERTAS DE EMPLEO Y CURSOS EN ESPAÑA HOY

ULTIMAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2016

El jefe de RRHH de Google es tajante: "El expediente académico no sirve para nada"

El jefe de RRHH de Google es tajante: "El expediente académico no sirve para nada"
El jefe de RRHH de Google es tajante: "El expediente académico no sirve para nada"

La compañía estadounidense era famosa por pedir a todos sus candidatos un brillante expediente académico y una puntuación elevada en determinadas pruebas. Pero los tiempos han cambiado


“Una de las cosas que hemos aprendido tras analizar todos los datos de nuestro proceso de selección es que el expediente académico y la puntuación de los candidatos en los test son inútiles como criterio de contratación”. Es la contundente conclusión a la que ha llegado Laszlo Bock, vicepresidente de Recursos Humanos de Google, que ha explicado en una entrevista en el 'New York Times' los cambios en el proceso de selección que el gigante de la informática ha llevado a cambo en los últimos años.  
La compañía estadounidense era famosa por pedir a todos sus candidatos un brillante expediente académico y una puntuación elevada en determinadas pruebas. Pero los tiempos han cambiado. Ahora, a no ser que acabes de salir de la universidad, Google no te pedirá ningún certificado. “Hemos llegado a la conclusión de que no predicen nada”, asegura Bock. Y es algo que se está empezando a notar en las oficinas que la compañía tiene por todo el mundo. La proporción de trabajadores de Google sin título universitario no para de crecer. “Hay equipos en los que el 14% de los miembros nunca han ido a la universidad”, ha reconocido Bock.  
Las razones que han llevado a Google a dejar de valorar el expediente académico como criterio de contratación tienen que ver con la desconexión existente entre lo que se enseña en la universidad y el trabajo que se realiza en la compañía. “Después de dos o tres años”, asegura Bock, “tu habilidad para desempeñar tareas en Google no tiene ninguna relación con lo bueno que eras en la escuela, porque las habilidades que se piden en la universidad son muy diferentes”.
Necesitas a gente a la que le guste averiguar cosas para las que no hay una respuesta obvia, algo que no se entrena en la universidad. En opinión de Bock, la universidad sigue siendo un entorno artificial, una burbuja que premia a unos a otros en función de unos criterios que nada tienen que ver con lo que se pide en el entorno laboral. “La gente que tiene éxito en la universidad”, explica el responsable de RRHH de Google, “es un tipo de gente específicamente entrenada para tener éxito en ese ambiente. Una de mis frustraciones cuando estaba en la universidad es que sabía que el profesor estaba buscando una respuesta específica.
Puedes limitarte a averiguarla, pero es mucho más interesante resolver problemas para los que no hay una respuesta obvia. Necesitas a gente a la que le guste averiguar cosas para las que no hay una respuesta obvia”. Y ese tipo de gente, asegura Bock, no es la que suele tener éxito en la universidad, donde la mejor estrategia para sacar buenas notas es saber que suele preguntar el profesor en cuestión, y qué tipo de respuestas está esperando encontrar en un examen.

Las entrevistas no funcionan

Visto que Google no está dispuesto a fiarse del expediente académico de sus candidatos, parece que debe limitarse a valorar el desempeño de estos en las entrevistas. Pero Bock tampoco tiene claro que las entrevistas sean una herramienta adecuada: “Hace unos años hicimos un estudio para determinar si alguien en Google era particularmente bueno a la hora de contratar a gente. Analizamos decenas de miles de entrevistas, a todos los que las habían realizado, la puntuación que había obtenido cada candidato y cómo realmente esa persona había realizado su trabajo. Encontramos que no existía ninguna relación”.
Es mejor valorar a los candidatos en función de su comportamiento objetivo a la hora de contestar determinadas preguntas. Bock cree que tenemos que darnos cuenta que, por mucho que alguien se crea muy bueno para encontrar a la gente adecuada para uno u otro trabajo, la realidad es que el instinto de los empleadoresno suele funcionar. Por ello es mejor valorar a los candidatos en función de su comportamiento objetivo a la hora de contestar determinadas preguntas. Pero no todas funcionan. El responsable de RRHH de Google asegura que las únicas cuestiones que realmente pueden hacernos entrever el potencial que puede tener un candidato son aquellas relativas a su comportamiento.
“Lo que funciona bien”, asegura Bock, “son las entrevistas conductuales estructuradas, donde se tienen unos criterios establecidos de antemano para evaluar a las personas, sin dejar que el entrevistador saque su propia conclusión”. Para el responsable de RRHH, el tipo de preguntas que funcionan son aquellas que permiten valorar la manera en que el candidato ha resuelto determinados problemas en el pasado. Una pregunta como “Dame un ejemplo de una ocasión en la que hayas tenido que resolver un problema analítico difícil” nos permite evaluar al mismo tiempo dos cuestiones: a qué tipo de situaciones se ha enfrentado ya el candidato, y cómo lo hizo, y qué es lo que considera “difícil”.
Bock reconoce que evaluar las habilidades de liderazgo es mucho más difícil, y es algo que es casi imposible averiguar en una entrevista. Por eso cree que es necesario establecer evaluaciones internas con frecuencia para que sean los subordinados los que valoren las habilidades de los jefes. Esta información es muy valiosa, principalmente para los afectados, cuya conducta, asegura Bock, cambia en cuanto tienen acceso a la información. 

domingo, 9 de octubre de 2016

6 cursos online gratis certificados por Google para 2016

6 cursos online gratis certificados por Google para 2016
6 cursos online gratis certificados por Google para 2016

No dejes de participar en la ENCUESTA ¿Cuáles son las mejores APPs para encontrar empleo? http://encuestasdeempleo.blogspot.com.es/…/las-7-mejores-ap…
Te agradecería que votaras la encuesta anónima que verás en este enlace. Podrás ver los resultados en tiempo real. Compartiendo esta información podemos conseguir el empleo que todas buscamos. Comparte esta publicación con tus amistades. ¡Muchas gracias! Paula Pérez Toledo

El año 2016 nos trae un puñado de cursos online 100% gratuitos certificados por Google y las universidades más prestigiosas de España. ¡Aquí todos los detalles!



La plataforma Actívate se ha vuelto un referente indiscutible en la formación online, beneficiando a cientos de miles de estudiantes de todos los rincones del planeta. Todos podemos participar de manera gratuita desde cualquier lugar, el único requisito es contar con un dispositivo conectado a Internet para acceder al material de estudio.

Esta no es la primera vez que el gigante del Internet apuesta de lleno por la educación, anteriormente hemos tenido oportunidad de ver más de 20 cursos gratuitos en línea dictados por Google. Sin embargo, esta vez tenemos una selecta lista de cursos impartidos en español, lo que representa un beneficio mayor para muchos usuarios.

Pero eso no es todo, también destaca la presencia de reconocidas instituciones españolas como la Universidad de Alicante, IAB Spain, la Fundación Santa María la Real, y la Escuela de Organización Industrial.

Cómo registrarse en los cursos gratis de Google


Esta es la mejor parte, el proceso de registro apenas te tomará unos minutos. Basta con tener un cuenta de correo electrónico en Google para inscribirte automáticamente. Para mayor información sobre el proceso de registro los invito a reproducir el siguiente videotutorial: Pasos para registrarse en Actívate (aunque el video es del año pasado, los pasos son los mismos).

¿Puedo llevar más de un curso al mismo tiempo? No hay ningún inconveniente en llevar más de un curso al mismo tiempo. Asegúrate de administrar correctamente tus tiempos para mantenerte a buen ritmo.


¿Cuándo recibo el diploma? Para obtener el diploma de acreditación es necesario aprobar las evaluaciones que se incluyen en cada unidad con un mínimo de 75% de aciertos. También debes obtener una cantidad mínima de medallones por examen, y por supuesto, debes aprobar la evaluación final del curso.

A continuación compartimos un ejemplo de la certificación que recibirás al culminar uno de los cursos acreditados por Google:




Para enriquecer la experiencia de estudio, el equipo Actívate ha creado una comunidad social en Google donde los estudiantes pueden compartir sus testimonios, realizar preguntas a los tutores y difundir más iniciativas similares: Ver comunidad Actívate en Google.

Importante: los alumnos tendrán hasta tres oportunidades para responder las preguntas de cada evaluación. De fallar los tres intentos no podrás recibir el certificado final.

Habiendo aclarado estos puntos, vamos con la lista completa de cursos en línea ofrecidos por Googley certificados por reconocidas instituciones españolas.


6 cursos online gratis certificados por Google 2016


#01. Curso online de Marketing Digital
Certificado por: IAB Spain / Google
Contenido: conoce las herramientas esenciales del Marketing digital, así como otros elementos indispensables en el universo digital: SEM, SEO, marketing social y comercio electrónico.
EnlaceVer curso

#02. Curso online de Analítica Web
Certificado por: Escuela de Organización Industrial / Google
Contenido: un diplomado abocado al análisis de datos web, estadísticas de tráfico y herramientas para mejorar el posicionamiento de tu página.
EnlaceVer curso

#03. Curso online de Comercio Electrónico
Certificado por: Escuela de Organización Industrial / Google
Contenido: ¡No te conformes con poco! Convierte tu pequeño negocio en una gran empresa gracias a este curso gratuito que te permitirá explotar al máximo los recursos de la red.
EnlaceVer curso

#04. Curso online de Desarrollo Web
Certificado por: IEI de la Universidad de Alicante / Google
Contenido: una introducción al diseño de páginas web con un aspecto adaptativo, profesional, y utilizando HTML5. ¡Imperdible!
EnlaceVer curso

#05. Curso online de Productividad Personal
Certificado por: Fundación Santa María la Real / Google
Contenido: más de 40 horas de intenso estudio en este curso gratuito donde conocerás las nociones elementales de la gestión de negocios y el potenciamiento de una marca.
EnlaceVer curso

#06. Itinerario online de Emprendimiento
Certificado por: IEI de la Universidad de Alicante / Google
Contenido: una excelente oportunidad para introducirte en el mundo de los negocios y el emprendimiento. Lleva tu proyecto al siguiente nivel.
EnlaceVer curso


¡Y bien! ¿Te animas a participar en uno de estos cursos online gratis certificados por Google para el año 2016? T

viernes, 7 de octubre de 2016

Google busca estudiantes para un nuevo programa de prácticas

 Google busca estudiantes para un nuevo programa de prácticas
 Google busca estudiantes para un nuevo programa de prácticas

No dejes de participar en la ENCUESTA ¿Cuáles son las mejores APPs para encontrar empleo? http://encuestasdeempleo.blogspot.com.es/…/las-7-mejores-ap…
Te agradecería que votaras la encuesta anónima que verás en este enlace. Podrás ver los resultados en tiempo real. Compartiendo esta información podemos conseguir el empleo que todas buscamos. Comparte esta publicación con tus amistades. ¡Muchas gracias! Paula Pérez Toledo


      0

martes, 16 de agosto de 2016

Cómo usar Google para recibir alertas de Empleo en tu correo

Cómo usar Google para recibir alertas de Empleo en tu correo
Cómo usar Google para recibir alertas de Empleo en tu correo

Hoy os vamos a mostrar una forma de buscar empleo a través de internet muy curiosa, nosotros la usamos desde hace tiempo y la verdad que funciona muy bien, por ello queremos mostrarte cómo crear alertas de empleo en tu correo electrónico cada vez que haya ofertas de trabajo, o si lo prefieres de voluntariados, becas, concursos y demás información relevante de internet que desees conocer y quieras recibirla en tu correo.
Se trata una herramienta que ofrece Google, conocida como “Google Alerts”,unos mensajes de correo electrónico que recibes cuando Google encuentra nuevos resultados (por ejemplo, páginas web, noticias, etc) que coinciden con tus consultas anteriores.
Este servicio de “alertas de google” es completamente gratuito y puedes usarlo como quieras para recibir en tu correo toda la información que desees relacionada con las palabras claves que le proporciones al “gigante”. 
Por ejemplo, si eres profesor y quieres estar al día de todo lo que ocurre en el sector que engloba a los profesionales de la educación, elegiremos las palabras claves como“profesor”, “maestro”, “trabajo para profesor”, “empleo para profesor”, “ofertas de trabajo para profesores”, “becas para profesores” o por especificando más; “profesores de español”, “oferta de empleo para profesor de primaria”, “profesor en Inglaterra”… así podemos realizar una gran combinación de palabras, deja que tu imaginación juegue para rellenar los campos. Ojo! si pones “profesor” ya engloba a todo lo demás.

Cómo Configurar el Correo Electrónico para recibir las Alertas de Google

Esto es muy sencillo y rápido, además puedes modificarlo cuantas veces desees e incluso programar los mensajes para que te lleguen cuando se produzcan, una vez cada día, o una vez a la semana.
Lógicamente, el requisito fundamental para poder usar este servicio, es tener una cuenta de Google, fácil y rápido de abrir igualmente y te dará acceso a muchas más herramientas que proporciona este “gigante”.
  • Una vez que hemos iniciado sesión en Google, para muchos esto es algo habitual e incluso permanente en sus ordenadores, nos dirigimos a la web de la herramientaAlertas de Google.
  • Rellenamos los datos donde “consulta de búsqueda” introducimos la palabra clave de la cual queremos recibir información (empleo, trabajo, empleo profesor, trabajo en el extranjero…). “Tipo de resultado” (Noticias, Blog…), “frecuencia” (cada vez que aparezca, diario, semanal), “Cantidad” (mejores resultados, todos…). Seleccionas tu correo y pulsas “Crear Alerta”.
Es muy sencillo y nos mantendrá al día de todas las actualizaciones que deseemos conocer.
Por cierto, existen algunos trucos de búsqueda que son algo generales a nivel de internet como por ejemplo:
  • Usar comillas para realizar una búsqueda específica (“Trabajos en europa”, “Trabajo en España”…)
  • Escribir un guión delante del operador “site:” para excluir sitios específicos. (“trabajar en Oviedo” -site:twitter.com)
  • Escribir – delante de palabras que quieras omitir.
Esperamos que esto os ayude a estar más informado y que no se os escape ni una sola noticia u oferta de empleo.
No olvides comentar aquí abajo qué te ha parecido este artículo y seguirnos en la redes sociales como Facebook o Twitter para estar al día de todas nuestras noticias!

TwitVideocurriculum

Paula Pérez Toledo

@TwitVideoCurric

Estudio Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad Complutense (Madrid) 
 Madrid

 Se unió en diciembre de 2011

Buscar este blog